DestacadoYucatán

Lamenta el alcalde de Tekax Diego Ávila que solo hayan aceptado 68 casas para el apoyo de Fonden

Tekax, Yucatán a 23 de junio de 2020.- En Tekax se realiza el proceso de verificación de viviendas que resultaron dañadas con el paso de la tormenta Cristóbal, pero Sedatu solo 339 calificaron para ser verificadas y  68 calificaron para poder ser beneficiarios, de un total de  1,610 que están afectadas con serio daños.

Se informó que desde el viernes se recibió la visita de la maestra Aurora Muñoz y personal de Sedatu Federal, así como personal del Gobierno del Estado y personal del Ayuntamiento, si bien hay una excelente relación entre los tres niveles de gobierno y estamos en la mejor disposición de ayudar a los que menos tienen y están más afectados, las reglas de operación del programa no permiten que este esfuerzo se vea reflejado en beneficios directos a esta población.

Tekax tiene 64 comunidades, de las cuales 36 resultaron gravemente afectadas por la tormenta Cristobal es decir el 56% del municipio, en cuanto a viviendas  afectadas el número es elevado principalmente por que se dieron inundaciones en la cabecera municipal y comisarias con elevada población como es el caso de Kancab y Ticum.

Tenemos registradas 10, 538 viviendas en el municipio (INEGI, 2015) de las cuales 3,667 resultaron con algún grado de afectación, de estas se identificaron y documentaron 1,610 viviendas que requieren intervención por que ponen de algún modo en riesgo a las personas, ya sea por agrietamientos, daños en muros y techos, y el caso de las viviendas precarias que se quedaron sin laminas o sin protección a los costados, sin contar todos los artículos electrodomésticos y otros artículos de uso doméstico, así como animales de traspatio que se perdieron. (Población total de Tekax42, 440 (INEGI 2015)de las 1,610 viviendas altamente afectadas se tiene una población en riesgo aproximado de 6,440 personas)

Ante este panorama se solicitó la intervención para que estas 1,610 viviendas sean verificadas y que puedan acceder al FONDEN, sin embargo lamentablemente debido a los criterios de evaluación de viviendas de este fondo, solo 339 calificaron para ser verificadas y de estas 339 solo 68 calificaron para poder ser beneficiarios, y lamentablemente de estas 68 solo algunas podrán recibir ayuda para construcción total de la vivienda afectada, ya que las reglas solo permiten componer lo que se dañó y no construir un espacio más seguro.

Hay que mencionar que  nuestras localidades están consideradas de alta y muy alta marginación y que el 86% de los habitantes son indígenas. Es decir que él día de hoy se encuentra la población indígena y con elevado grado de pobreza en gran riesgo ante un próximo huracán o tormenta tropical, ya que sus viviendas consideradas precarias no son consideradas en el FONDEN como viviendas que puedan ser beneficiarias ya que no cumplen con los criterios establecidos en el programa, es decir el FONDEN no está hecho para Tekax y creo tampoco para todos los municipios de nuestro estado, ya que las características de las viviendas no son iguales a las del centro y norte del país donde si aplican para este recurso.

En el caso de vialidades 11,728.51m2 en la cabecera municipal resultaron dañadas por el paso de la tormenta, aproximadamente 42 calles de las cuales solo 2 calificaron para ser evaluadas, debido a que el FONDEN solo apoya vialidades altamente transitadas, es decir calles principales o avenidas, con un alto flujo de tránsito de vehículos, en el caso de nuestro municipio aunque existe un alto flujo de tránsito, evidentemente no se puede comparar el tránsito de motos y mototaxis en Tekax al flujo de vehículos de grandes ciudades.  Es por esto que tampoco nuestras calles calificaron para este recurso.

En el caso de Carreteras resultaron afectados 15 tramos en total 109.9Km, que van desde 1km en el tramo Canek-San Marcos hasta 30km en el tramo de cruce de Becanchén-Sudzal Chico. La mayor parte de las afectaciones se dio en el cono sur, donde todas las comunidades son indígenas. En el caso de los apoyos para carreteras y para el sector productivo aún no se determina si podrán acceder a recursos.

El sector productivo es uno de los más afectados en todo el estado de Yucatán y el caso de Tekax no es la excepción, tenemos a 1400 productores afectados que perdieron poco más de 3500 hectáreas en producción de granos y hortalizas principalmente, y  pérdidas de 4147 colmenasde abejas aproximadamente en el caso de los apicultores, cabe mencionar que aún se está en proceso de registro de estos productores, es decir que puede aumentar, esto debido a que hay partes aun inundadas y montes a los que no se puede acceder todavía. Estos son los productores más afectados en el municipio.

Sin embargo, como Ayuntamiento seguiremos trabajando y no dejaremos sin ayuda a estas personas aunque tengamos que recurrir a otros programas y otro tipo de acciones.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida