
El costo del recibo reduciría hasta en un 50% para las familias.
La iniciativa, presentada por el diputado local Alvaro Cetina, tiene como eje central la justicia climática y la equidad en el acceso a servicios básicos.
La propuesta busca incorporar al estado en la tarifa eléctrica 1F, lo que permitiría reducir considerablemente el costo de la luz para hogares, pequeños negocios y servicios públicos.
Ante las altas temperaturas que caracterizan gran parte del año en Yucatán, se presentó una iniciativa de ley con el objetivo de que el estado sea incluido dentro de la tarifa eléctrica 1F, actualmente aplicada en regiones con condiciones climáticas similares como Campeche, Tabasco, Sonora y Sinaloa. Esta tarifa permitiría que las familias yucatecas paguen hasta un 50% menos por el consumo de energía eléctrica.
La propuesta contempla reformas a la Ley de la Industria Eléctrica y a la Ley de Aguas Nacionales, con el fin de que la determinación de tarifas eléctricas tome en cuenta la sensación térmica real, y no únicamente la temperatura promedio. Factores como radiación solar, humedad, viento y temperatura efectiva serían incorporados para reflejar de manera más precisa el impacto del clima en la vida diaria.
Además, se plantea que la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional desarrollen un registro público y actualizado de las sensaciones térmicas por municipio, como base técnica para definir tarifas más justa