
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de un grupo de personas que continúan desmontando y lotificando manglares, ubicados en Sisal, municipio de Hunucmá, Yucatán, los cuales son propiedad de la nación.
“Actualmente hay tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), para la cual se está integrando la carpeta de investigación correspondiente para determinar los daños ambientales y los responsables de ejecutarlos”, informó la dependencia a través de un comunicado.
Cabe recordar que en febrero de 2025, un grupo de pobladores de Sisal invadió y desmontó tres superficies con terrenos ganados al mar de la costa del municipio de Hunucmá, de 10 mil 400 metros cuadrados (m2), 12 mil 600 m2 y 14 mil 784 m2, respectivamente; por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura y abrió procedimientos administrativos para frenar dicho proceso ilegal.
Luego de estos hechos, autoridades del estado y municipales, iniciaron reuniones con una comisión de líderes pobladores de Sisal para buscar posibles soluciones; en tanto que la Profepa busca llevar a cabo la restauración de la zona afectada, el rescate de la palma chit, del manglar y del resto de la vegetación nativa, cuyo desmonte representa un riesgo porque debilita la barrera que protege la costa.
Sin embargo, a pesar de dichos diálogos, nuevamente “un grupo de personas de Sisal, inconformes con los avances en los encuentros, continúa con la quema de arbustos, la apertura de calles y la lotificación de la línea de costa, en donde los pasados días 29 y 30 de abril se encontraron marcadores de delimitación (mojoneras) que fraccionaban lotes en la zona”, por lo que presentó las denuncias correspondientes ante la FGR.
La Semarnat dejo claro que los terrenos ganados al mar son propiedad de la nación, por lo que nadie puede disponer de ellos para su aprovechamiento y uso con fines comerciales o de habitación sin contar con concesión de la dependencia.