
Ante 50 empresarios de la Coparmex Mérida, el empresario y activista Claudio X. González presentó el proyecto ciudadano “Salvemos a la Democracia”, encaminado a contrarrestar la reforma electoral que anticipa la presidenta Claudia Sheinbaum.
González señaló que la iniciativa busca recoger 130 000 firmas electrónicas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 10 de diciembre, proponiendo que este sea un movimiento independiente de los partidos de oposición. Para ello se habilitó la plataforma [www.salvemosalademocracia.mx](http://www.salvemosalademocracia.mx) y se instalarán mesas de firmas en espacios públicos.
Asimismo, presentó las cinco “esencias democráticas” que el proyecto busca defender:
* Árbitro electoral justo.
* Cancha pareja.
* Eliminación de trampas como campañas anticipadas y coacción del voto.
* Exclusión de la delincuencia organizada de los procesos electorales.
* Eliminación del chapulineo y la sobrerrepresentación.
González advirtió que la próxima reforma electoral —que según su planteamiento se presentará en febrero de 2026— está diseñada desde el poder con el objetivo de **concentrar el control político**, lo que representa un riesgo para la democracia mexicana.
Las asociaciones civiles que impulsan esta iniciativa anticiparon que, tras el aval del INE, convocarán a movilizaciones masivas para generar conciencia sobre lo que consideran la “inducción de un régimen autoritario” en caso de aprobarse la reforma sin participación ciudadana.