
Mérida, Yucatán, a 2 de abril 2018.- El candidato priísta a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, aseguró que es momento de gobernar con visión de futuro, pensando en la Mérida que queremos para nuestros hijos, con atención urgente y eficiente a las necesidades de servicios públicos.
Es necesario repensar la ciudad con responsabilidad, perspectiva de largo plazo y voluntad política, dijo ante un auditorio colmado de ciudadanos y representantes de diversos sectores sociales, a quienes ofreció impulsar una mejor Mérida con oportunidades para todos, más humana, ordenada, equilibrada y moderna.
“Es insostenible el desorden urbano y el creciente desequilibrio de la ciudad, sin rumbo, ni planeación, con caos en diversos sectores y prestación desigual de servicios públicos y mayor brecha social en diferentes zonas de la ciudad”, advirtió Caballero Durán en su mensaje a los meridanos en el inicio de su campaña política.
Dijo estar dispuesto a encabezar un gobierno municipal capaz de ordenar la ciudad, mejorar las vialidades y reducir el tráfico vehicular, que sin temor al costo político emprenda grandes retos urbanos como la construcción de nueva infraestructura vial, un nuevo relleno sanitario y un sistema de transporte eficiente y moderno.
Ante empresarios y miembros de colegios de profesionistas, así como residentes de la ciudad, Caballero Durán detalló en su mensaje 15 planteamientos relacionados con áreas de competencia municipal como seguridad, servicios públicos, medio ambiente, empleo y economía, movilidad e identidad y tradiciones.
Ante el candidato priista a la gubernatura del estado, Mauricio Sahuí Rivero, y otros aspirantes a representar distritos locales y federales, llamó a construir juntos una ciudad unida, moderna, incluyente, de oportunidades y de vanguardia para que se convierta en referencia internacional de México.
De sus propuestas, destacó el fortalecimiento de la seguridad de Mérida mediante una política integral y coordinada de prevención social del delito, que implique fortalecer el tejido social con la recuperación de espacios públicos y promover programas de formación de valores en todas las escuelas del municipio en coordinación con la Secretaría de Educación del estado.
Descentralizar la gestión del Ayuntamiento para acercar y mejorar los servicios a las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías, los cuales operan la misma infraestructura administrativa de hace 20-30 años, es otra de las iniciativas expuestas.