NacionalViral

ONU pide a gobierno federal atender a madres buscadoras

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado a todas las autoridades del país a que atiendan y escuchen la voz persistente de las madres buscadoras.

“Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras”, recalcó.

Cercano al día de las madres, dicho organismo internacional reconoció la labor y esfuerzo de las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas, y señaló que en México.

Convocó al gobierno federal a adoptar una agenda que contenga 10 puntos en materia de desapariciones:

  1. Asegurar el derecho a la participación.
  2. Proteger a las personas buscadoras.
  3. Fortalecer a las comisiones de búsqueda, instituciones forenses y de identificación humana.
  4. Investigar de manera diligente los delitos.
  5. Fortalecer la coordinación entre autoridades.
  6. Implementar una estrategia nacional de prevención.
  7. Profundizar la capacitación judicial.
  8. Garantizar el funcionamiento efectivo de las herramientas previstas en la Ley General.
  9. Reforzar los trabajos relacionados con las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.
  10. Impulsar la implementación de las recomendaciones, resoluciones y acciones urgentes de los organismos internacionales de derechos humanos.
Botón volver arriba
error: Acción no permitida