
Cabe destacar que en caso de que un equipo finalista de la Liga MX participe en el Mundial de Clubes, las finales se recorrerán al 23 y 27 de diciembre, tal como ocurrió en el pasado con el conjunto del Monterrey.
De la misma forma se informó que ha quedado aprobado el cambio de nombre y sede del club Monarcas Morealia Mazatlán FC en la ciudad de Mazatlán; mientras que el Querétaro informó la sustitución de su certificado de afiliación, el cual pasará a ser titular del señor Gabriel Solares.
Regresa el repechaje a la Liga MX
Habrá nuevo formato de fase final con el regreso del repechaje, el cual será disputado por los clubes ubicados entre las posiciones 5 y 12 de la tabla general. Se jugará a partido único en el estadio del equipo mejor ubicado en la clasificación; no habrá tiempos extra y en caso de empate el pase se definiría en penaltis. Los cuatro conjuntos que avancen se reubicarán en los lugares 5-8 según su posición en la tabla.
Los tres últimos lugares de la tabla serán sancionados económicamente
Para la temporada 2020-21 el último lugar de la tabla de cocientes tendrá una sanción de 120 millones de pesos, el penúltimo 70 mdp y el antepenúltimo 50 mdp, con el fin de generar recursos para apoyar a la Liga de Expansión. Cabe mencionar que en caso de que un equipo ocupe el fondo de la tabla porcentual durante dos años consecutivos, pagará 20 mdp adicionales a los ya establecidos.
Final Copa MX
En cuanto a la Copa MX, Rayados de Monterrey y Xolos de Tijuana jugarán la final pendiente de la Copa MX el 16 y el 23 de septiembre.
Liga MX Femenil
La Liga MX Femenil iniciará el mismo 24 de julio, siendo la gran final entre el 6 y el 13 de diciembre. Solo habrá una fecha doble (jornada 15, 4 y 5 de diciembre) y los calendarios completos se darán a conocer en las próximas semanas.
(Fuente: Marca.com)