DestacadoPortada

Histórico: primer estudio LGBTI+ en Yucatán

La CODHEY dio a conocer el primer insumo de investigación del nuevo Centro «Digna Ochoa y Plácido», realizado junto con la Delegación General de Québec en México y Yaaj México. Un documento histórico que por primera vez analiza, desde una institución estatal, las realidades sociales, jurídicas y culturales que viven las personas LGBTI+ en Yucatán.

En la presentación, la presidenta María Guadalupe Méndez Correa, la delegada Stéphanie Allard-Gomez y representantes de Yaaj México destacaron que este estudio marca un paso decisivo hacia una sociedad más justa y libre de discriminación.

«No podemos construir un futuro digno sin reconocer el pasado», afirmó Méndez Correa, al subrayar que este trabajo forma parte de la transformación de la CODHEY hacia un modelo de justicia restaurativa.

El informe “Amando y Resistiendo” aborda temas clave como salud, educación, trabajo, representación mediática y discriminación estructural, además de proponer acciones concretas y recomendaciones para los poderes del Estado y los 106 municipios.

La CODHEY reafirmó que este es solo el inicio de un proceso continuo de investigación y acción para que en Yucatán todas las personas puedan vivir, amar y ejercer sus derechos sin miedo ni restricciones.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida