NacionalPortadaYucatán

Eventos astronómicos de octubre 2025: lluvias de estrellas y más en Yucatán

El cielo de octubre traerá un espectáculo imperdible para los amantes de la astronomía. Desde la Península de Yucatán se podrán observar lluvias de estrellas, fases lunares y fenómenos planetarios que iluminarán las noches del mes.

Lluvias de estrellas

  • Dracónidas

    • Máximo: 8 y 9 de octubre

    • Tasa: hasta 20 meteoros por hora en cielos despejados.

    • Mejor momento: justo después del atardecer, mirando hacia el noroeste.

      • Oriónidas

        • Máximo: madrugada del 21 al 22 de octubre.

        • Tasa: entre 15 y 20 meteoros por hora.

        • Origen: restos del famoso cometa Halley.

        • Condiciones ideales: coincide con luna nueva (21 de octubre), lo que permitirá observarlas con gran nitidez.

          Fases de la Luna

          • Primer cuarto: 6 de octubre

          • Luna llena: 13 de octubre

          • Último cuarto: 20 de octubre

          • Luna nueva: 21 de octubre (momento perfecto para ver las Oriónidas).

            Otros fenómenos del mes

            • Mercurio en máxima elongación: 17 de octubre, visible al amanecer hacia el horizonte este.

            • Conjunción de Venus y Saturno: 25 de octubre, observable después del atardecer en el suroeste.

              Recomendaciones para observar

              • Alejarse de zonas con contaminación lumínica.

              • Usar aplicaciones de mapa estelar para ubicar las constelaciones.

              • Llevar silla, agua y, si es posible, binoculares para complementar la experiencia.

              Octubre será un mes ideal para mirar al cielo. Tanto las Dracónidas como las Oriónidas prometen ser el atractivo principal, con la ventaja de que en Yucatán se espera un cielo despejado en gran parte de las noches.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida