Ciencia y tecnologíaPortada

Estrés laboral podría aumentar consumo de alcohol

Las personas que padecen de estrés laboral podrían tener un mayor riesgo de aumentar su consumo de alcohol, afirmó en entrevista el especialista en psicología, Juan Pablo Martínez Herrera.
 
El experto explicó que el estrés laboral afecta a gran parte de los trabajadores en México y que es producto de una saturación física y mental causada la mayoría de las veces por un ambiente laboral poco favorable, lo que incrementa las posibilidades de procurar el consumo de alcohol.
 
Cuando hay un mal ambiente y se tienen que lograr expectativas de trabajo inalcanzables se genera estrés. Algo que no sólo se queda en el trabajo, sino también se empieza a reflejar en la familia».

Dolor de cabeza y cuello y malestar estomacal, otros síntomas por estrés laboral. Foto: Reuters.

El especialista señaló que el estrés laboral se manifiesta, aparte del aumento en el consumo del alcohol, a través de diversos síntomas:

  • Tensión muscular.
  • Deterioro del sueño.
  • Dolor de cabeza y cuello.
  • Malestar estomacal.
  • Mayor facilidad para enfermarse.

Agregó que en el aspecto mental, las personas con estrés laboral muestran mayor dificultad para concentrarse, confusión, problemas de olvido e incurren en el consumo de alcohol (no todas). Mientras que en lo social es común que haya repercusiones en las relaciones familiares, además de más probabilidades de ingerir sustancias nocivas.

  • Destacó que a pesar de las consecuencias a la salud ocasionadas por el estrés laboral y de los costos económicos que acarrea, es uno de los padecimientos mentales que menos se atiende; a esto hay que agregar los efectos del consumo de alcohol.

Finalmente, exhortó a la población a realizar ejercicios de relajación y mantener tiempos de descanso de 15 minutos por cada hora trabajada. Aunado a esto, las empresas podrían contribuir con jornadas de trabajo menos largas y tareas que no estén fuera del alcance de los empleados.

Fuente: Notimex

Botón volver arriba
error: Acción no permitida