Ciencia y tecnología
-
Una de las estrella más antigua de la Vía Láctea es binaria
Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentran expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias, confirmó que una…
Leer más » -
Hoy la Tierra gira a mayor velocidad cerca del Sol, se trata del Perihelio
Este miércoles 4 de enero la Tierra estuvo en su punto más cercano al Sol en su órbita y aceleró…
Leer más » -
Eclipse híbrido este 2023 ¿Cuándo y dónde se podrá ver?
Este 2023 llega con uno de los más esperados y extraño fenómeno astronómico que podrá ser visto desde la tierra:…
Leer más » -
El 2023 será «el más caluroso»: expertos
El año 2023 será “sin ninguna duda” el más caluroso del registro histórico, lo que “aumentará el compromiso en temas…
Leer más » -
InSight, misión de la NASA, publica su última foto desde Marte
La misión InSight de la NASA fue lanzada el 5 de mayo de 2018. Y ahora, cuatro años después, la…
Leer más » -
WhatsApp ya permite recuperar mensajes hasta 5 segundos después de borrados
WhatsApp ha introducido una nueva funcionalidad mediante la cual los usuarios podrán recuperar un mensaje eliminado accidentalmente mediante la opción…
Leer más » -
Crean el primer útero artificial y está causando controversia
La primera “instalación de útero artificial”, revolucionará la ciencia y al mundo entero, pues permitirá a los padres diseñar a…
Leer más » -
Hallan en Groenlandia el ADN más antiguo; revela asombroso mundo perdido
ADN de hace 2 millones de años, el más viejo jamás extraído, fue obtenido en sedimentos de la Era de…
Leer más » -
‘El Sol en la palma de la mano’: Científicos logran «avance» en la energía de fusión
Desde los años cincuenta, los físicos han tratado de aprovechar la reacción de fusión que alimenta al Sol, pero hasta…
Leer más » -
Descubren un emperador desconocido gracias a una moneda romana
Un áureo romano, encontrado en 1713 en Transilvania y olvidado en una colección numismática del museo Hunterian de la Universidad…
Leer más » -
Cápsula Orión roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros
La cápsula Orión de la NASA, transportada como parte de la misión Artemis I, pasó a unos 130 kilómetros de…
Leer más » -
Webb captó un «reloj de arena» cósmico que muestra el nacimiento de una estrella
El Telescopio Espacial James Webb reveló con su Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) las características, antes ocultas, de la protoestrella…
Leer más » -
Un modelo 3D de Inteligencia Artificial desarrollada por la empresa de telecomunicaciones Toll Free Forwarding predijo cómo se verá el ser humano en el año 3000
Un modelo 3D de Inteligencia Artificial desarrollada por la empresa de telecomunicaciones Toll Free Forwarding predijo cómo se verá el…
Leer más » -
Nombran nueva especie de reptil volador del Cretácico en Angola
Un equipo internacional, que incluye a dos paleontólogos de vertebrados de la Universidad Metodista del Sur (SMU), nombró al nuevo…
Leer más » -
Pandemia diversificó a Zoom; logra ingresos superiores a 4 mil mdd
La estadunidense Zoom Video Communications logró al final del periodo enero 2021 a enero 2022 ingresos por más de 4…
Leer más » -
Asteroide potencialmente peligroso pasará “cerca” de la Tierra este 1 de noviembre
Un asteroide clasificado como NEO, objetos próximos a la Tierra, y como PHA, potencialmente peligroso, vuelve a pasar “cerca” -en…
Leer más » -
Un retrato fantasmal: Webb revela el polvo y la estructura de los Pilares de la Creación
Este no es un paisaje etéreo de tumbas olvidadas en el tiempo. Tampoco son dedos extendidos cubiertos de hollín. Estos…
Leer más » -
Meteoritos caídos en Marte revela cómo son las entrañas del planeta rojo
La pasada Nochebuena, un meteoro impactó en Marte. Las ondas sísmicas causadas por el choque viajaron por la superficie del…
Leer más » -
La NASA podrá explorar la Luna con perros robots
¿Qué sería lo primero que haría un perro en la Luna? Probablemente en cuanto se bajase de la nave el…
Leer más » -
NASA prueba “armas” de gas para simular el impacto de micrometeoritos
Los micrometeoritos son un peligro potencial para cualquier misión espacial, ya que las pequeñas rocas pueden viajar hasta 80 kilómetros…
Leer más »