
Mérida, Yucatán a 25 de septiembre de 2017.- Este sábado retornan a Yucatán los 23 rescatistas y el agente canino Káiser, que se sumaron a las arduas labores de búsqueda en la Ciudad de México y Morelos, luego de los sismos registrados en días pasados.
En entrevista, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, expresó que la brigada yucateca fue muy bien recibida, pero su labor luego de participar en diversas labores, de manera que la Coordinación Nacional de Protección Civil, les informó el equipo de ayuda ya era suficiente en esas zonas.
Recalcó que todos los brigadistas están bien, luego de la réplica del sismo que se sintió esta mañana en la Ciudad de México.
–ya están de vuelta en Mérida y se reunirán con su familia-, dijo.
El funcionario estatal aseguró que los bomberos yucatecos ayudaron para el rescate de una persona sin vida en la Ciudad de México, aunque no especificó el lugar donde participaron con esas labores junto con el agente canino Káisery su manejador Giovan Alberto Ceballos Hau.
Además junto con otros perros de rescate, Káiser recibió “botitas” para evitar que sus patitas se lastimaran al momento de trabajar entre los peligros que representa meterse entre los escombros de los edificios colapsados con la intención de rastrear alguna vida humana a través del olfato.
Káiser, un pastor holandés de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, que experiencia en búsqueda de personas en campo abierto y en edificios derrumbados, estuvo muy activo buscando entre los escombros a posibles personas sepultadas.
Asimismo, Palomo Euán expresó que los bomberos y paramédicos de la SSP e igual el personal de la Secretaría de Salud, viajaron a los Altos de Morelos, donde apoyaron en la valoración de los brigadistas y a la población, quienes ya están cansado por la ardua labor que realizan.
-Nos hicimos cargo de las labores en los Altos de Morelos, que conforman por los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Tlayacapan y Yecapixtla. Allá la gente valoró mucho el trabajo efectuado por la brigada de nosotros-, subrayó, el director de Procivy, entrevistado este mediodía a las afueras del DIF Yucatán, durante el banderazo de salida de ayuda humanitaria al estado de Chiapas.
-Ahora lo que se necesita son peritos estructurales, ingenieros y especialistas para valorar los inmuebles, nosotros estamos a la orden de lo que acontece y de o que se requiera. Anoche la brigada yucateca fue despedida entre aplausos y ese eso es un gran reconocimiento para Yucatán-, finalizó.
Información: Martha Chan.