
Mérida, Yucatán a 29 de junio de 2017.– Diez bomberos y 10 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron el curso de “Epidemiología y Fisiopatología de los accidentes de buceo en la pesca de pequeña escala” impartido por médicos de la Universidad Marista de Mérida y ocho policías de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron la inscripción de sus respectivos testamentos ológrafos.
Universidad Marista
Entre otros temas, vieron identificación de signos de alarma en enfermedad por descompresión, Intoxicación por monóxido de carbono durante el buceo con compresor de aire, traslado del paciente con síndrome por descompresión o intoxicación por monóxido de carbono, y soluciones durante el traslado de pacientes con accidentes por buceo.
La capacitación se coordinó entre la Universidad Marista y el Instituto de Formación Policial “Luis F. Sotelo Regil” de la SSP.
POLICÍAS REALIZAN SU TESTAMENTO OLÓGRAFO
Ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron este jueves al Archivo Notarial del Estado del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) para la inscripción de sus respectivos testamentos ológrafos.
Te puede interesar: Guiador sale de su cochera y no ve a camionero que no toca el claxón
Te puede interesar: Muere prensado por una retroexcavadora
Con el objetivo de que el personal operativo y administrativo de la corporación conozca las opciones que el Estado ofrece para la protección del patrimonio personal y familiar, el Patronato Pro-Hijo del Policía, en coordinación con el INSEJUPY, ha realizado diversas pláticas de información y orientación sobre el testamento ológrafo.
Este día, siete elementos operativos y uno administrativo acudieron al Archivo Notarial para realizar los trámites correspondientes; fueron recibidos por su director, Abogado Antonio Camino Mediz.