DestacadoNacionalPortada

México presenta Coatlicue, la supercomputadora más poderosa de América Latina

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció Coatlicue, la nueva supercomputadora pública que pondrá a México a la vanguardia en Inteligencia Artificial y procesamiento de datos.

Datos clave:

  • Inversión: 6 mil mdp

  • Construcción: inicia en enero de 2026 y tomará 24 meses

  • Potencia: 14,480 GPUs y capacidad para 314 mil billones de operaciones por segundo

  • Será 7 veces más potente que la mayor supercomputadora actual de la región

¿Para qué servirá?
Coatlicue ayudará a resolver problemas nacionales como:

  • Predicción de clima y desastres naturales

  • Planeación de siembras y mejor gestión alimentaria

  • Exploración de gas y petróleo

  • Optimización del consumo energético

  • Análisis masivo de datos para combatir corrupción y evasión fiscal

Además, impulsará la ciencia, la innovación, el emprendimiento y la economía digital del país.

Sheinbaum destacó que será “la supercomputadora del pueblo de México”, operada por talento mexicano y conectada al Clúster Nacional de Supercómputo.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida