
La estrategia “Mérida Ta Wéetel” del Ayuntamiento de Mérida fue reconocida por la UNESCO como Buena Práctica de Inclusión y Accesibilidad del Aprendizaje, posicionando a la ciudad como una de las mejores Ciudades del Aprendizaje en Latinoamérica.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que el reconocimiento incluye un apoyo de 1,500 dólares para fortalecer el trabajo del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que impulsa la enseñanza y preservación de la lengua maya.
“Mérida Ta Wéetel busca que la lengua maya siga viva en el servicio público y en la vida cotidiana, fortaleciendo nuestra identidad y orgullo”, subrayó la presidenta municipal.
Entre 35 propuestas latinoamericanas, Mérida fue una de las siete ganadoras, gracias a su compromiso con la educación, la inclusión y la preservación cultural.
Con estas acciones, Mérida reafirma su liderazgo como una ciudad que aprende, enseña y preserva sus raíces.
