
Con el compromiso de modernizar el gobierno y acercar los servicios a la ciudadanía, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia “Mérida Digital”, una iniciativa que pone la tecnología y la inteligencia artificial al servicio de las y los meridanos.
Durante un encuentro con medios de comunicación, la presidenta municipal destacó que su administración impulsa un modelo de gobierno digital, con sistemas de monitoreo en tiempo real de luminarias y atención ciudadana, además del uso de inteligencia artificial para diagnóstico urbano y operativos como el de Calle por Calle.
“Queremos ahorrar tiempo al ciudadano, facilitar los trámites y ofrecer información clara y accesible”, señaló la alcaldesa.
Entre los avances, anunció la instalación del Centro de Control Digital del Ayuntamiento, que permite supervisar luminarias, reportes ciudadanos y finanzas municipales desde tableros inteligentes, fortaleciendo la transparencia y eficiencia del gobierno local.
Asimismo, Cecilia Patrón reafirmó su compromiso con reducir la brecha digital, ampliando la red de internet gratuito en parques, mercados, paraderos y comisarías. Actualmente, Mérida cuenta con 240 puntos de conexión, y la meta es alcanzar 280 espacios con internet gratuito al cierre de 2025, beneficiando especialmente a estudiantes.
En los próximos días, el Ayuntamiento inaugurará el primer parque con área de co-working y red de alta velocidad en el fraccionamiento Los Héroes, pensado como un espacio donde las personas puedan estudiar, trabajar y convivir al aire libre.
La edil también anunció la creación del primer Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad del país, que se instalará el 19 de noviembre con participación del Ayuntamiento, la academia y la sociedad civil, reforzando la protección de datos y la modernización del gobierno.
“Mérida está dando pasos firmes hacia un gobierno más cercano, transparente e innovador. La tecnología no es un lujo, es una herramienta para servir mejor y cuidar el tiempo de nuestra gente”, subrayó la alcaldesa.
Con esta estrategia, Mérida avanza hacia un futuro más digital, inclusivo y humano, donde la innovación se traduce en bienestar para todas y todos.
