
Por primera vez en la historia, Islandia —uno de los pocos lugares del planeta sin mosquitos— registró la presencia de estos insectos. Tres ejemplares (dos hembras y un macho) de la especie Culiseta annulata fueron encontrados cerca de Reikiavik, según informó el entomólogo Matthias Alfredsson del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia.
Los mosquitos fueron recolectados de cuerdas empapadas en vino caliente y azúcar, un método utilizado para atraer polillas. Este hallazgo marca el primer registro oficial de mosquitos viviendo en un entorno natural islandés.
Los científicos habían anticipado este hecho: el cambio climático, que en Islandia avanza cuatro veces más rápido que el promedio del hemisferio norte, está creando hábitats más favorables para su llegada.
Mientras tanto, en Europa, especies tropicales como el mosquito tigre (Aedes albopictus) y el mosquito egipcio (Aedes aegypti) ya comienzan a expandirse, elevando la preocupación por enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.
El hallazgo confirma lo que los expertos temían: el calentamiento global está cambiando incluso los rincones más fríos del planeta.
