DestacadoMérida

¡Los Pibinales, una delicia con alma yucateca!

 

En Yucatán, cada sabor cuenta una historia… y el elote pibinal es una de las más antiguas y hermosas.

Su nombre viene del maya: “píib” (asar bajo tierra) y “nal” (elote).
Sí, ¡pibinal significa literalmente elote enterrado!

Lo increíble es su preparación: los campesinos eligen los mejores elotes, cavan un hoyo en la tierra, encienden leña, colocan piedras calientes y los cubren con hojas y sacos naturales.
Ahí, bajo el suelo, los elotes se cocinan lentamente durante uno o dos días, absorbiendo ese sabor ahumado, dulce y ancestral que los hace únicos.

Cuando salen del pib, su color café y su aroma conquistan el corazón de quien los prueba
Pero más que un platillo, los pibinales son un ritual de gratitud
Se preparan para agradecer a los dioses del monte por las buenas cosechas, y al final se comparten con todo el pueblo, acompañados de atole nuevo y chile habanero.

Un gesto sencillo, pero lleno de significado:
agradecer, compartir y honrar la tierra.

 

Botón volver arriba
error: Acción no permitida