
Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, aseveró la tarde del martes que “habrá sanciones” tras el polémico video de MrBeast, youtuber estadounidense quien ingresó con respaldo de las autoridades a diversas zonas arqueológicas típicamente restringidas, incluso para arqueólogos y especialistas, en Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché.
Las declaraciones se dan pese al comunicado publicado el pasado lunes 12 de mayo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes destacaron que la visita del creador de contenido, se realizó “en apego a la normatividad del INAH”.
En contraste, durante una rueda de prensa en el marco del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, Curiel aseguró que ya ha solicitado a Diego Prieto Hernández, director general del INAH, sobre la realización de los materiales, condenando que se le haya dado acceso a edificaciones con cientos de años de antigüedad con el propósito de realizar grabaciones.
Por su parte, este miércoles en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada por este caso, preguntándole qué opinión le merecía toda la polémica surgida por el video de MrBeast.
La polémica y contraposición de posicionamientos surge en relación a un video publicado el pasado sábado 10 de mayo en el canal del youtuber MrBeast.
Con el nombre de “Sobreviví 100 Horas Dentro de un Templo Antiguo”, el video generó rápidamente opiniones divididas, entre quienes aplauden que se utilice el gran alcance del creador de contenido para promocionar y difundir la grandeza arqueológica de México, y quienes critican que se le diera acceso a zonas de los edificios restringidas incluso para especialistas por temas de conservación.
Hoy, miércoles 14 de mayo, a casi cuatro días de su publicación inicial, el video cuenta con casi 55 millones de vistas y se encuentra entre las principales tendencias de YouTube; en términos de participación, acumula más de 55 mil comentarios.