
Un estudio publicado este martes 15 de junio por la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca reveló que las personas expuestas recientemente al Covid-19 no son protegidas por su tratamiento con anticuerpos monoclonales.
Los integrantes del ensayo eran adultos no vacunados mayores a 18 años, quienes habían tenido contacto reciente con personas contagiadas del virus.
El tratamiento de AstraZeneca, AZD7442, redujo el riesgo de desarrollar Covid-19 sintomático solo un 33%.
La terapia con anticuerpos monoclonales funciona con medicamentos que imitan los anticuerpos naturales que produce el cuerpo para combatir la infección.