
Morelos, 8 de agosto de 2017.– Fue uno de los más acérrimos críticos del priismo cuando la crítica al sistema no era tolerada.
A lo largo de su vida, creo que gran número de personajes, entre ellos Los Supermachos y Los Agachados, que lo distinguieron y acompañaron toda su vida.
Sus historietas de sátira política rompían récord de tiraje, así que era un dibujante que trabajaba a toda prisa para atender el ansia de sus editores.
Nació en Zamora, Michoacán, en el año 1934, y empezó a publicar en los años 50. No tuvo estudios de dibujo, lo que consiguió lo hizo de forma autodidacta.
Trabajó para las revistas Proceso y Siempre, entre muchas otras, así como para los diarios La Jornada, La Prensa, Ovaciones o El Universal.
Los Supermachos es la historieta que identifica a Rius y con quien la gente más lo recuerda. Trata de la vida de un pueblo rural característico de los años 50, dominado por el PRI, pero en el que su personaje principal, Calzonzin, le va generando conciencia política.
El escritor Carlos Monsiváis llegó a decir que en México había tres tipos de educación: la SEP, Televisa y Rius. El monero michoacano llegó a escribir más de un centenar de libros en donde explicaba con humor Religión, Política, Filosofía, a personajes ilustres, entre otros.