
Aunque el capibara —roedor sudamericano que se volvió viral por su actitud relajada— se ha robado las miradas en internet, en Yucatán también tenemos representantes dignos de atención.
Se trata del tepezcuintle (Cuniculus paca), conocido en lengua maya como jaleb, y del agutí (Dasyprocta spp.), dos roedores nativos que comparten con el capibara algunas similitudes físicas, pero tienen su propio encanto.
El tepezcuintle es el roedor más grande de México, de hábitos nocturnos y solitarios. El agutí, más pequeño y ágil, suele verse durante el día en zonas selváticas del sur del país. Aunque ambos son poco conocidos fuera de su región, son esenciales para el equilibrio ecológico.
Diferentes familias, mismo carisma: el tepezcuintle pertenece a la familia Cuniculidae, mientras que el capibara es parte de Caviidae. Así que ya sabes, ¡en Yucatán también tenemos nuestros roedores estrella!