Mérida

Sedeculta promueve a cantantes y músicos mayas

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2017.- El género alternativo será una herramienta para expresar el entorno contemporáneo de los jóvenes mayas de seis municipios locales durante el concierto Tradiciones y fusiones musicales: Propuestas indígenas, que se efectuará en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas con lo que se busca promover al talento local.

El evento incluirá la participación de cantantes de Akil, Espita, Peto, Tekax, Temax y Tinum. Entre ellos figuran IchNaah, Los mestizos, El Chepe, Dino Chan y Xiimbal, quienes interpretarán en su lengua materna baladas, cumbias, temas de pop, hip hop y reggae. Como invitados especiales estarán Yazmín Novelo Montejo y Jesús Pat Chalé, mejor conocido como Pat Boy.

La intención del espacio es generar foros de expresión que contribuyan a potencializar las habilidades de la población mayahablante, así como valorizar y estimular el desarrollo artístico de este sector.

Este espectáculo de entrada libre, organizado por la Unidad Regional de Culturas Populares e Indígenas Yucatán (URCPY), con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se llevará a cabo el sábado 19 de agosto, a las 20:00 horas, en la Concha Acústica del Parque de las Américas, ubicado en la colonia García Ginerés.

Con el respaldo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Prodici), los creadores plasmarán en sus letras y melodías la realidad en la que viven, sin dejar de lado las tradiciones, costumbres y contextos de cada una de sus poblaciones de origen.

Desde la realización de la primera edición del este concierto en 2014, se han impartido talleres de capacitación y espectáculos de ese tipo, tanto en Mérida como en otros municipios.

La citada efeméride se conmemora cada 9 de agosto por designación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en honor a la primera reunión que el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró en 1982.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida