Destacado

Poder Judicial de Yucatán y Consulado Americano fortalacen la materia de justicia laboral

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López y el cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, acordaron seguir trabajando juntos y fortalecer la colaboración entre el Poder Judicial de Yucatán y el Gobierno estadounidense en materia de justicia laboral.

Durante un encuentro realizado en la Sala de Plenos del Consejo de la Judicatura, al sur de esta ciudad, Torres López y el diplomático estadounidense revisaron los avances y logros alcanzados respecto a temas relacionados con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán.

En ese marco y acompañados de sus respectivas comitivas, la magistrada presidenta y el cónsul del vecino país del norte también dieron seguimiento a los compromisos dentro del tratado T-MEC y a los retos para las personas juzgadoras laborales en el estado.

Al hacer uso de la palabra, Torres López resaltó la voluntad del Gobierno de los Estados Unidos de trabajar en conjunto con el Poder Judicial de Yucatán para seguir encontrando las oportunidades que permitan mejorar la impartición de la justicia laboral.

Junto con el magistrado Hernán Vega Burgos, la consejera de la Judicatura, Claudia Pedrera Irabién y el magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal, José Alejandro Moguel Espejo, quien fue el primer juez laboral en el estado, la magistrada presidenta aseveró que el compromiso de su administración es ofrecer una justicia más cercana y humana, por lo que informó que desde el pasado 1 de septiembre se abrió el Tercer Tribunal Laboral en la entidad para cubrir la demanda de la ciudadanía.

A su vez, el cónsul de los Estados Unidos en Mérida recordó que México es un socio comercial muy importante para su país, por lo que resulta de suma importancia conocer el funcionamiento de las nuevas instituciones laborales y tribunales, así como las condiciones de sus trabajadores, avances, retos y éxitos.

En la reunión, Justen Thomas entregó, por primera vez, a Torres López la moneda del Consulado, que a cada uno de los cónsules les toca diseñar, la cual en una cara tiene la imagen de la nueva sede del Consulado en Mérida y en la otra una de la Península de Yucatán.

La comitiva del diplomático estadounidense estuvo conformada por Kelsey Schrenk y Adriana Rojo, oficial de Relaciones Internacionales y asistente Laboral del Departamento del Trabajo, respectivamente, así como por Giovanna Cabrera, especialista en Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de los Estados Unidos en Mérida.

Tras la reunión, Torres López y el cónsul estadounidense realizaron un recorrido por las instalaciones de los Tribunales Locales Laborales, que ya se encuentran en un mismo lugar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), en el sur de esta capital.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida