
El incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, es un problema que afecta a tres de cada cuatro hijos de padres separados en Yucatán, de acuerdo con la iniciativa que busca crear el Registro de Deudores Alimentarios, afirma este día el periódico Por Esto!.
De acuerdo a la publicación ese tema se discutirá en el Congreso del Estado y, en su caso, aprobar antes de que acabe la actual Legislatura.
Esta iniciativa que fue presentada el año pasado, se encuentra entre los pendientes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública que podrían sacarse antes de que se dé el cambio de diputados, para poner en un listado a quienes deban más de 90 días de pensión y además se les sancione con la exhibición de sus nombres, como una especie de Buró de Crédito, se especifica.
El documento propone un cambio al artículo 221 del Código Penal del Estadoque ya señala que el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar se perseguirá mediante querella, pero, en este sentido, el Registro de Deudores Alimentarios de Yucatán se actualizará de las órdenes de jueces y magistrados en materia familiar y sería administrado por la Fiscalía.
Estarían inscritos los que deban más de 90 días de pensión alimenticia y solo sería retirado del listado una vez que cumpla con el pago y lo ordene la autoridad competente.
Pero los que estén en el Registro, no podrán acceder a diferentes servicios y trámites, como la participación en licitaciones de gobierno, la tramitación o renovación de la licencia o cualquier otro beneficio económico otorgado por el Titular del Ejecutivo Estatal mediante decreto.
Se informa que la gran mayoría de incumplidos de la obligación alimentaria es por parte de los varones para con sus hijos, dejando toda la carga de la responsabilidad y de los gastos, a las mujeres.
Este registro se actualizará de las órdenes de jueces y magistrados en materia familiar y se otorgará facultades para ser administrado por la Fiscalía General del Estado de Yucatán donde serán inscritos quienes deban más de 90 días de pensión alimenticia y una vez que el deudor cumpla con el pago, la autoridad competente ordenará a la Fiscalía la cancelación del aviso enviado.
Fuente: Por Esto!