Mérida

Ayuntamiento y la sociedad civil fortalecen “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”

Con el propósito de reafirmar su compromiso de brindar a las mujeres de todo el Municipio una vida libre de violencia, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro continúa reforzando sus acciones de información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por violencia, así como también incrementando el número de espacios seguros y libres de violencia que promuevan su seguridad, desarrollo integral y ejercicio de su derecho al libre tránsito.

Al respecto, el Presidente Municipal destacó que, como parte del trabajo en equipo entre la sociedad civil y el Ayuntamiento, cada vez son más las empresas que se suman al programa «Mujeres Seguras en tu Establecimiento» (MSE), ofreciendo apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencia.

«Nuestro trabajo como autoridad municipal es sensibilizar y capacitar a las y los empleados de estos establecimientos para proporcionar el apoyo y la ayuda necesaria en caso de que alguna mujer en situación de riesgo de violencia lo requiera», expresó.

En ese sentido, dio a conocer que desde la puesta en marcha de MSE, se han sumado a este programa siete empresas de diferentes giros, impartiendo capacitación a 224 empleadas y empleados de 65 sucursales en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

«A este trabajo en conjunto para ofrecer espacios seguros para las mujeres que puedan estar en alguna situación de riesgo o violencia, se han adherido empresas como supermercados, gasolineras, hospitales, distribuidoras de abarrotes e incluso pastelerías reconocidas», agregó.

Señaló que esta colaboración ha sido posible gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Mérida y la CANACO SERVYTUR Mérida, en el cual ambas partes se comprometieron a coadyuvar para contribuir a la seguridad de las mujeres en el Municipio.

«A través del trabajo que realiza el Instituto Municipal de la Mujer, el programa Mujeres Seguras en tu Establecimiento ofrece un proceso de sensibilización e información para el personal de las empresas que decidan sumarse al programa, con el fin de que puedan brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencia», explicó.

Precisó que el proceso con el personal del establecimiento que desea adherirse al programa inicia con el taller «Prevención de las violencias hacia las mujeres tarea de todas las personas», el cual consta de dos sesiones de dos horas, en donde se trabaja de forma vivencial abordando la problemática de las violencias, los ámbitos ciclo de las violencias, mitos de la violencia para que el personal conozca la temática ya que se convierten en personas enlaces del programa con el Instituto Municipal de la Mujer.

Posteriormente, abundó, se imparte la plática informativa «Mecanismos de canalización a la Línea Mujer», la cual consta de una sesión de dos horas donde se aborda el protocolo de la Línea de emergencia para enlazar a las mujeres que acudan a los establecimientos afiliados a solicitar apoyo, así como la información de los servicios que esta línea ofrece.

Asimismo, el Alcalde recordó que, para proporcionar información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por violencia, así como para generar espacios seguros y libres de violencia que promuevan su seguridad, desarrollo integral y el ejercicio de su derecho al libre tránsito para todas las mujeres del Municipio, el Ayuntamiento cuenta también con líneas de acciones de Mujeres Seguras en el carnaval, en tu escuela, en tu mercado y en tu comunidad.

“Como Ayuntamiento, continuaremos llevando acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, basado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado”, concluyó.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Acción no permitida