Mérida

Mérida, sede de la Asamblea General de la Red Délice Network 2024

Durante su participación en el evento de bienvenida a la Asamblea General de la Red Délice Network 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, a nivel local, el Ayuntamiento de Mérida implementa el programa «Círculo 47» para impulsar y visibilizar la labor realizada por productores, cocineros y promotores, resaltando el valor de la gastronomía en nuestra cultura y tomándola como punto de partida para estrechar lazos con otros pueblos.

Ante las y los integrantes de esta Red y representantes del sector turístico y restaurantero, el Presidente Municipal recordó que este programa, el cual se aplica con éxito, permite cerrar el círculo de apoyo al ayudar a comercializar los productos locales, vinculando a las y los productores con empresas como restaurantes y hoteles.

«Mediante ese esquema, trabajamos en alianzas estratégicas con instituciones como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Yucatán (CANIRAC), de manera que las y los productores puedan comercializar sus productos en el mercado local, nacional o internacional», dijo.

En el marco del evento, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, Ruz Castro dio a conocer que la Red Délice se unirá a la tercera edición de Pueblos del Maíz, que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio, evento en el que se contará con la participación de representantes de San Antonio, Texas; Tucson, Arizona y Bérgamo, Italia.

En su intervención, Felipe García, presidente de la Red Délice Network, indicó que la intención de realizar esta asamblea en la capital yucateca es conocer y aprender lo que se está realizando en Mérida, para que esas ideas se puedan replicar en las ciudades integrantes de esta Red.

«Ustedes en Mérida tienen mucho que enseñarnos. Queremos llevarnos esas ideas y conceptos a nuestras ciudades para replicar lo que están haciendo y quiero decirle a toda la gente de esta ciudad que el trabajo que estamos haciendo es para toda la comunidad, para que toda la cadena de valor tenga éxito», manifestó.

En su turno, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, Delegación Yucatán, destacó que la colaboración internacional fortalece al sector local, ya que las ciudades que conforman la Red Délice Network aportan una diversidad de enfoques y soluciones innovadoras que se pueden adaptar a las necesidades actuales.

«Nuestra comunidad restaurantera e identidad gastronómica se va a fortalecer con el aprendizaje mutuo. Esto nos va a permitir mejorar continuamente y enfrentar juntos los desafíos que hoy en día vemos a través de una gastronomía globalizada», declaró.

Asimismo, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, explicó que del 27 al 30 de mayo, las y los asistentes podrán participar en conferencias, mesas panel, ponencias y visitas a productores locales de Círculo 47, entre otros.

«Bajo el lema ‘back to the origin’ o ‘retorno a las raíces’, hemos diseñado experiencias, mesas panel, conferencias e intercambio de conocimientos donde celebraremos y honraremos a las y los productores locales, a los ingredientes milenarios, a las técnicas que ustedes han ido conociendo de los chefs y de las cocineras tradicionales, y como dice su nombre, a nuestras raíces, de las cuales nosotras y nosotros los yucatecos estamos sumamente orgullosos», finalizó.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Acción no permitida