
Los principales mercados de Mérida y Yucatán ya tienen a la venta los tradicionales dulces que se colocan en las ofrendas para el Día de Muertos.

Mazapanes, calaveras, dulce de camote, cocadas, merengues, pepitas y demás dulces se observan apilados en los diferentes puestos de los mercados.

A 28 días del Día de Muertos, los yucatecos y mexicanos ya están entusiasmados en recibir a sus fieles difuntos en las ofrendas que se colocan en las casas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado.

El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

Información de Con Acento.
