![](https://conacento.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-08-14-17-20-780x470.jpg)
En la premisa de lograr una Mérida más limpia, justa y ordenada, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó el banderazo de salida de los nuevos vehículos de la empresa recolectora paramunicipal Servi-Limpia, infraestructura necesaria para fortalecer el trabajo de limpieza de la ciudad.
Afirmó que con estos equipos, se busca mejorar la eficiencia en la recolección de basura que se realiza en 107 mil 710 predios, pero también asignar los recursos públicos donde más se necesita: en las calles.
Agregó que esta acción se alinea con el compromiso de la administración municipal de priorizar el bienestar de las familias que habitan en las colonias y fraccionamientos comprendidos dentro de las 63 rutas que tiene a su cargo la paramunicipal.
“El tema de la recolecta de basura y de todos los residuos sólidos es pieza fundamental de este Ayuntamiento, y ese es nuestro compromiso todos los días, tener una mejor ciudad, para ustedes, sus familias, sus hijos, sus nietos”, expresó Cecilia.
“Así seguiremos trabajando 24/7 sin descanso para que Mérida, la chula, brille como nunca ha brillado”.
Acompañada de Gerardo Bolio de Ocampo, Director de Servi-Limpia, la Alcaldesa expresó su emoción y agradecimiento hacia los trabajadores del Ayuntamiento, destacando que el recurso humano es una prioridad para su administración.
«La recolección de basura es fundamental para el Ayuntamiento y aunque no es un trabajo fácil, ustedes dignifican esta labor y mantienen una Mérida limpia», enfatizó.
Además, anunció que a partir de marzo, las y los operadores y auxiliares de los camiones recolectores de esta paramunicipal percibirán, además de su sueldo, un ingreso económico adicional de 1 mil 100 pesos en vales de despensa.
Esta medida busca mejorar la calidad de vida de las y los empleados y reconocer su dedicación, desempeño laboral y esfuerzo diario en el cuidado de la ciudad.
En su mensaje, Clayver Gonzalez Tolosa, Secretario General del Sindicato de
Trabajadores de la Empresa Servi-Limpia, agradeció a la Alcaldesa las herramientas para que los trabajadores continúen con su labor comprometida y reiteró su disposición a contribuir a la limpieza de Mérida.
La nueva flota vehicular incluye dos camiones compactadores, modelo 2025 marca Navistar Internacional con caja repsa con capacidad de carga entre 8-9 toneladas, equivalentes a 21 yardas cúbicas, GPS y diésel; cuatro motocarros de 750 kilogramos de carga cada uno, dos carritos de golf, un camión de 1.5 toneladas para la atención del Centro Histórico.
La inversión en estas unidades fue de 7 millones 700 mil pesos provenientes de recursos fiscales.
Las nuevas unidades se suman a otras 47 que tiene la empresa, haciendo un total de 56 vehículos que estarán al servicio de la ciudadanía, lo que permitirá mejorar la eficiencia y la calidad del servicio de limpieza que se presta en la ciudad, para manejar y trasladar de forma eficiente los residuos domiciliarios hasta su disposición final.
Entre las colonias y/o fraccionamientos habitacionales beneficiados figuran: Dolores Otero, Mercedes Barrera, Unidad Morelos, Sambulá, Nueva Sambulá, Nueva Kukulcán, Ampliación Salvador Alvarado Sur, Nueva Alvarado Sur, Reparto Granjas, Cecilio Chí, San José Tzal, Jardines de Miraflores, Miraflores, Ampliación Miraflores, Cortés Sarmiento, Emiliano Zapata Oriente, Vergel 1, CTM III, San Antonio Kaua, San Antonio Kaua I, San Antonio Kaua II y Bojórquez.
Asimismo, centros comerciales, albergues y oficinas administrativas y hospitales como Super Akí Centro, Super Akí Santiago, Chedraui Itzaes, el Albergue San Vicente, Archivo General del Estado, Facultad de Medicina, Facultad de Odontología, Isstey Oficinas Centro, Centro de Investigación Hideyo Noguchi, Hotel Residencial, Megamer, CREE, Cruz Roja Itzáes, servicios especiales a empresas, Maseca, La Anita, Yucateco, Leones de Yucatán, Adhesivos y Pegamentos Perdura, Hospital O´Horan, EME Red, Hospital Militar, entre otros.
Acompañaron a la Presidenta Municipal el Secretario Municipal, Edgar Ramírez Pech, los Coordinadores Generales Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno, Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, y el Secretario Técnico de Gestión Integral de Residuos, Raúl Arceo Alonso.