DestacadoYucatán

Denuncian anónima pone en evidencia de nuevo el ecocidio en la Reserva Ría Lagartos

A cuatros años de continuo exterminio del mangle en una de las reservas ecológicas más importantes del país, la Reserva de Ría Lagartos, ubicada en el oriente de Yucatán, su fauna y ecosistema agonizan.

A través de una denuncia anónima de nuevo se pone en evidencia el ecocidio del mangle en el Área Natural Protegida la Reserva de Dzilam de Bravo, también declarada Humedal de Importancia Internacional (RAMSAR) con número de registro 1,045, con fecha el 7 de diciembre de 2000.

Se asegura que la impunidad que ha generado la aparente decisión de no intervenir de la Profepa que ha motivado a que el puerto vecino de Río Lagartos incurra también en destrucción del mangle, la autoridad correspondiente no han realizado acción alguna ante las constantes denuncias realizada por los pobladores de estos puertos del oriente quienes ante la pandemia manifiestan han realizado diversas llamadas al 800 Profepa de las cuales no han obtenido respuesta.

Este magno ecocidio inició en el municipio de San Felipe en el 2018 con el exterminio en el brazo de agua conocido como “Oca de Alesh” al quitar con maquinaria pesada el mangle, rellenando esa zona con material para hacer calles y lotificar terrenos, dejando morir y sin hábitat a cientos de especies que ahí desovaban y anidaban.

Ahora continúan en otros puntos de ese puerto e incluso municipios aledaños como Río Lagartos se han sumado a esta destrucción de la naturaleza ante la protección obtenida por el presumible contubernio de los titulares de la dependencia federal para proteger a los destructores y no el hábitat de la flora y fauna.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida