Portada

Centros Aprende educación y justicia social para las familias: Ceci Patrón

En un paso hacia la construcción de una Mérida más inclusiva y accesible, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del Aprendizaje, con el fin de brindar oportunidades de conocimiento y creatividad a todos los ciudadanos.

Con la apertura de este centro, ubicado en la calle 57 por 46 de la colonia Fidel Velázquez, se pone a disposición de todas y todos los meridanos más de 60 Centros Aprende ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, diseñados para que niñas, niños, jóvenes, personas adultas y mayores puedan encontrar herramientas, adquirir habilidades y descubrir nuevas vocaciones en cualquier etapa de la vida. Porque aprender no tiene edad, y el derecho al conocimiento es un derecho para siempre.

“Como parte de la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO, asumimos la responsabilidad y el privilegio de promover una educación que trascienda las aulas, que no se limite a la educación formal, sino que abrace también la educación no formal como motor de inclusión, desarrollo personal y fortalecimiento comunitario”, expresó la alcaldesa.

Con estas acciones, abundó, Mérida reafirma su compromiso de ser una ciudad más justa, equitativa y preparada para los retos del futuro, donde cada persona pueda aprender, crecer y aportar a la construcción de una comunidad más fuerte y solidaria.

En el marco del evento, Cecilia Patrón acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, develó una placa conmemorativa en alusión al lugar que luce renovado con nuevos cursos, talleres, capacitación, formación y recreación desde distintas áreas del Ayuntamiento de Mérida para impulsar el crecimiento personal y colectivo.

“Que este sea el inicio de una nueva etapa en la historia de Mérida: una etapa en la que estamos haciendo lo que nunca se había hecho en materia del conocimiento y la educación como motores de desarrollo y de justicia social», mencionó.

El Centro Aprende “Sara Mena” ofrece talleres de danza, corte y confección, repostería, clases de guitarra, también cuenta con un salón de usos múltiples y un área de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres del Instituto de las Mujeres.

Por su parte, Arturo León informó que el Centro Aprende “Sara Mena” es el primero en abrir sus puertas tras el anuncio de la transformación de los 22 Centros de Desarrollo Integral en Centros Aprende, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Señaló que este nuevo espacio será un punto de encuentro para el aprendizaje, la capacitación y el desarrollo integral. Ofrecerá talleres gratuitos que abarcan desde artes y deportes hasta oficios para el autoempleo, además de cursos intensivos para quienes desean aprender en menos tiempo.

“Queremos que cualquier persona, sin importar su colonia, tenga acceso a formación de calidad que le abra puertas para emprender o mejorar su trabajo. La educación y la capacitación son herramientas para romper el ciclo de la desigualdad”, mencionó.

Con la apertura del Centro Aprende “Sara Mena”, el Ayuntamiento da inicio a la primera etapa de implementación, que en breve incluirá también a los centros Nora Quintana, Las Águilas y Emiliano Zapata Sur, todos con nuevos cursos intensivos.

El objetivo para este semestre es lograr la inscripción de más de 5 mil personas generando oportunidades reales para las y los meridanos. Para las personas que quieran inscribirse la convocatoria se extiende hasta el 22 de agosto en cada uno de los centros de 9 a.m. a 12 p.m. y de 3 p.m. a 6 p.m de lunes a viernes.

Los requisitos de inscripción son: una fotografía tamaño infantil, copia del comprobante de domicilio (CFE o JAPAY, no mayor a 3 meses), acta de nacimiento, INE (o del padre/madre/tutor en caso de menores), CURP.

Festival del aprendizaje.

Para complementar la inauguración del Centro Aprende, se llevó a cabo el Festival del Aprendizaje en el Parque Cristo Rey, un evento vibrante que ofreció más de 60 actividades emocionantes para toda la familia.

Entre ellas, se incluyeron clases muestra de jarana, torneo de fútbol, show familiar, pinta caritas, juegos tradicionales, dinámicas de aprendizaje y un área para colorear, entre otras.

El festival permitió a las familias meridanas descubrir las diversas opciones de cursos y talleres que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, promoviendo así el aprendizaje y la recreación en un ambiente festivo.

Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida