Ciencia y tecnología
-
Cubrebocas inteligente que se desinfecta solo y detecta Covid-19
Uno de las recomendaciones para retomar actividades y salir a las calles es el uso de cubrebocas. Si bien, los…
Leer más » -
Investigadores de la UNAM estudian si el SARS CoV-2 viaja a través del aire
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM analiza mediante modelaciones en 3D, la dispersión de…
Leer más » -
La UNAM crea gel y parche de cafeína para controlar obesidad
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un gel y un parche transdérmico con propiedades de la…
Leer más » -
Descubren peces ultra negros que absorben 99% de luz con su piel
En las profundidades del oceano viven un grupo de peces ultra negros cuya piel puede absorbe más del 99.95% de…
Leer más » -
Humanos vivían en México 15 mil años antes de lo que pensábamos
Utensilios hallados en una cueva en el norte de México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de…
Leer más » -
Indispensable usar careta para prevenir contagios de covid: UAM
Las caretas protectoras o caretas para covid se han convertido en uno de los artículos más solicitados durante la epidemia…
Leer más » -
Científico de Harvard afirma que nave alienígena se acerca a la Tierra
Abraham (Avi) Loeb, jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard y profesor desde hace más de 30…
Leer más » -
Neowise, el cometa que ha estado iluminando los cielos del planeta Tierra
Descubierto a finales de marzo por un telescopio espacial, el cometa conocido como Neowise es el primero en ser visible…
Leer más » -
Lanzan la primera bicicleta eléctrica impresa en 3D y ‘unibody’ en el mundo
Es uno de los transportes recomendados por la Organización Mundial de la Salud y cada vez se convierte en el…
Leer más » -
Whatsapp se ha caído a nivel mundial
La tarde del marte 14 de julio de 2020, usuarios de redes sociales comenzaron a quejarse, principalmente por medio de…
Leer más » -
UNAM estudia el veneno de caracoles marinos contra el dolor crónico
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian el veneno de los caracoles marinos para combatir el dolor crónico y…
Leer más » -
Descubren fósil de dinosaurio más pequeño que un teléfono celular
Investigadores descubrieron el fósil de un dinosaurio más pequeño que un teléfono celular enel suroeste de Madagascar, según un estudio…
Leer más » -
Hallan pez de colores llamativos; lo relacionan con la película ‘Avatar’
¿Te imaginas encontrarte con un pez de colores? A mediados de junio, en redes sociales comenzó a circular un video…
Leer más » -
Investigadores mexicanos diseñan vacuna de ADN contra covid-19
En sólo 85 días, el consorcio de investigadores liderado por Manuel Aguilar Yáñez del Tecnológico de Monterrey, Julio Valencia Suárez…
Leer más » -
Para proteger la Tierra, NASA planea desviar trayectoria del asteroide Dimorphos
Con el objetivo de proteger a la Tierra de una posible colisión con algún cuerpo celeste que se dirija a…
Leer más » -
Descubren “asombrosa y única» estructura prehistórica cerca de Stonehenge
Una «asombrosa y única» estructura prehistórica de 4 mil 500 años de antigüedad, formando un circulo de más de dos…
Leer más » -
El “anillo de fuego” el espectacular eclipse que se vio en Asia y África
Un resplandeciente anillo luminoso apareció el domingo en distintas partes del hemisferio oriental mientras la luna se desplazaba por la…
Leer más » -
Hoy el solsticio de verano, el día más largo el año
El solsticio de verano de este 2020 se acerca: el próximo sábado 20 de junio tendrá lugar el que será…
Leer más » -
Eclipse con «anillo de fuego» será visible el 21 de junio
El fenómeno astronómico conocido como eclipse anular, el cual provoca un “anillo de fuego” alrededor de la Luna, será visible…
Leer más » -
Detectan cráter interno en el volcán Popocatépetl
El cráter del volcán Popocatépetl mantiene un cráter interno con diámetro de 350 a 380 metros y una profundidad aproximada…
Leer más »