Ciencia y tecnología
-
Prueban con éxito una droga que actúa como «caballo de Troya» y mata las células cancerosas
Un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo, en el Reino Unido, probó con éxito un fármaco capaz de…
Leer más » -
Eclipse de Luna de Sangre y lluvia de estrellas: Los fenómenos astronómicos de mayo
Durante el mes de mayo del 2021, el cielo nos regalará una serie de increíbles fenómenos astronómicos, y los grandes…
Leer más » -
Descubren que el cáncer tenía una incidencia mucho mayor de lo que se pensaba
Las tasas del cáncer en el medievo en las islas británicas, antes de la introducción del tabaco y sustancias químicas…
Leer más » -
Cristales volcánicos revelan que El Nevado de Toluca podría despertar de forma devastadora
Vulcanólogos de las universidades de de Ginebra y Heidelberg ha ideado una técnica que puede predecir el potencial devastador de…
Leer más » -
UNAM desarrolla partículas quiméricas que funcionan como vacunas para combatir el cáncer
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolla las llamadas partículas quiméricas similares a virus con la meta de generar…
Leer más » -
A sus 71 años, Don Maximino inventó esta estufa solar
Don Maximino Antonio Piedad, tiene 71 años y ha diseñado una estufa solar que hace con materiales reciclados para cuidar…
Leer más » -
Helicóptero Ingenuity de la NASA vuela con éxito en Marte
El pequeño helicóptero Ingenuity de la NASA hizo hoy historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de…
Leer más » -
Unos 2,500 millones de Tiranosaurios rex habitaron el planeta: expertos
A un paleontólogo en California (EE.UU.) se le ocurrió que era posible calcular cuántos Tiranosaurios rex hubo y con su…
Leer más » -
Compañía de Elon Musk logra que un mono juegue videojuegos usando un implante cerebral
La compañía Neuralink, fundada por Elon Musk, trabaja en el desarrollo de chips cerebrales con inteligencia artificial presentó un video…
Leer más » -
Un cráneo de hace 45.000 años permite identificar el genoma más antiguo de los humanos
Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (Alemania) ha revelado este miércoles…
Leer más » -
Las suricatas, los animales más letales del mundo: revela estudio
Las suricatas ganaron fama mundial gracias al tierno y gracioso personaje de Timón en El Rey León, película de Disney,…
Leer más » -
El Ingenuity sobrevive solo a su primera gélida noche de Marte
Los ingenieros de la misión del rover Perseverance de la NASA a Marte han informado de que el helicóptero Ingenuity…
Leer más » -
NASA nombra montaña en Marte en honor a científico mexicano fallecido por COVID
La NASA rendirá un homenaje muy especial para un científico mexicano: nombrará a una de las montañas de Marte en…
Leer más » -
Habrá superluna rosa, entre los eventos astronómicos de abril
Con la llegada de la primavera el cielo tiende a estar más despejado durante las noches por lo cual, es…
Leer más » -
Aerion presenta un avión supersónico para 50 pasajeros y velocidad de Mach 4
Aerion Supersonic, empresa estadounidense que se ha embarcado en el desarrollo de una familia de aviones de pasajeros supersónicos, ha presentado…
Leer más » -
Se generan al día hasta 3.95 kg de desechos plásticos por cada paciente-COVID: experto del IPN
A nivel mundial se han incrementado exponencialmente los desechos de plástico durante la pandemia por COVID-19, toda vez que, de…
Leer más » -
Escasez de primates para experimentación limitaría el estudio de más vacunas anticovid
Javier Guillén Izco, de la Asociación para la Evaluación y Acreditación de Laboratorio Animal Care International (AAALAC), demostró su preocupación…
Leer más » -
¡Por primera vez! UNAM capta campos magnéticos en borde de agujero negro
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron, por primera vez, una imagen en luz polarizada de M87,…
Leer más » -
Llega la Luna de gusanos: qué es y cómo verla este 28 de marzo
Este domingo 28 de marzo la Luna estará en fase llena y a este fenómeno astronómico se le conoce como Luna…
Leer más » -
Zoetis, la vacuna contra covid-19 para proteger a los animales
En todo el mundo, científicos y veterinarios se afanan por proteger a los animales del covid-19, usando a menudo los…
Leer más »