PortadaYucatán

Calabazo, el “Yeti” yucateco

En Yucatán, el uso de utensilios mayas para el día a día, así como en la cocina, sigue presente hasta nuestros días, como el caso del calabazo, apodado el “Yeti” yucateco. 

El Chúuj, como se llama en maya a los calabazos, aún puede verse usándose en municipios de Yucatán para llenar y transportar agua a la milpa, para preparar el pozole para mitigar la sed y hambre. 

Este especie de termo, se obtiene del fruto del árbol del mismo nombre, al que se le extraen las semillas, se realiza un orificio en la parte superior y se deja secar bajo los rayos del sol para que endurezca. 

El calabazo aún puede encontrarse a la venta en municipios de Yucatán o en tiendas de artesanías, algunos incluso son decoraciones. 

¿Tú tienes tu “Yeti” yucateco? 

Fotografías: Orgullosos de Ser Jaraneros / Ulises Chi. 

Información de Con Acento. 

Botón volver arriba
error: Acción no permitida