Portada

Cabildo aprueba estímulos y descuentos durante el Buen Fin 2025

En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores autorizaron estímulos y descuentos a las obligaciones ciudadanas durante la temporada del Buen Fin 2025.

“Como cada año, refrendamos nuestro compromiso de apoyar la economía de las familias. Gracias a este esfuerzo, muchas ciudadanas y ciudadanos logran ponerse al día y, al mismo tiempo, contribuyen a que el municipio cuente con más recursos para invertir en calles, parques, servicios públicos y espacios que fortalezcan la calidad de vida de la gente”, subrayó.

Conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida vigente, del 16 de octubre al 28 de noviembre de 2025 se establece condonar multas, recargos y honorarios derivados de la falta en pagos, siempre y cuando se realice en una sola exhibición de las citadas contribuciones.

Debido a que no habrá incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones en valores y otros impuestos, se buscan estrategias de recaudación entre quienes no pagan, y por ello se realizará esta estrategia de Buen Fin extraordinaria, el más largo que ha existido para que todos tengan la oportunidad de acercarse y pagar.

Los casos son omisiones del impuesto predial, del impuesto sobre adquisición de inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del municipio, en los que se encuentren puestos fijos o semifijos instalados que cuenten con permiso conforme al padrón que obre en la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados.

Los regidores también autorizaron convocatorias, licitaciones y priorizaciones de obras que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social para las y los meridanos.

“En el Ayuntamiento trabajamos todos los días con un propósito claro, construir una ciudad con mejores servicios, más infraestructura y mayores oportunidades para todas y todos”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

Se aprobó la tercera priorización de obras de 2025 a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, así como las Convocatorias 20 y 21, juntamente con las bases de 22 licitaciones públicas de la Dirección de Obras Públicas.

Se trata de ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica; construcciones de alumbrado público, de cuartos de baños, de cocinas, de dormitorios, de pavimento, de pisos y techos firmes, de sistemas de drenaje pluvial, de tanque séptico para sanitario, así también las rehabilitaciones de pavimento y de sistemas de agua potable, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio.

“Cada obra y cada programa responden a las verdaderas necesidades de la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan, especialmente en el sur de la ciudad y en nuestras comisarías. Por ello, impulsamos proyectos que mejoran los servicios, fortalecen la infraestructura y generan condiciones de justicia social, porque una Mérida más equitativa se construye con decisiones responsables y con resultados que cambian la vida de nuestra gente”, añadió.

También se acordó celebrar Convenio de Colaboración con “Fundación Teletón México”, Asociación Civil, con el objeto de que el municipio aporte un millón de pesos, a fin de que lo destine a la realización de acciones para la atención a niñas y niños con discapacidad.

“Nuestro compromiso es claro, administrar con transparencia, invertir con visión y trabajar siempre pensando en el bienestar de todas y todos los meridanos. Sigamos construyendo la Mérida que queremos: una Mérida de justicia, de orden y de oportunidades para todas y todos”, concluyó la alcaldesa.

 

Botón volver arriba
error: Acción no permitida