Portada

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega del Premio Estatal de las Juventudes 2025, con el que el Gobierno del Renacimiento Maya reconoce el talento, la creatividad y el compromiso de las y los jóvenes que, con sus aportaciones, construyen el presente y el futuro de Yucatán.

En el patio central de Palacio de Gobierno, y acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal entregó incentivos económicos y galardones elaborados en madera por jóvenes artesanos del municipio de Yaxcabá, piezas que reflejan la cosmovisión y sabiduría maya.

Ante las y los premiados, el Gobernador destacó que este reconocimiento no sólo honra sus logros individuales, sino también la contribución de sus familias, comunidades, maestras y maestros que han acompañado cada trayectoria.

“A cada joven que hoy recibe este premio, quiero decirles con el corazón en la mano: ustedes son un ejemplo de lo que somos capaces de lograr como sociedad cuando nos atrevemos a soñar y a trabajar por lo que creemos. Sus trayectorias nos inspiran y nos recuerdan que en Yucatán tenemos capacidad, visión y fuerza para transformar nuestra realidad”, expresó el Gobernador.

Díaz Mena señaló que cada categoría premiada honra las raíces de Yucatán y reconoce aportaciones en investigación, arte, cultura, deporte, emprendimiento, defensa de los derechos humanos, identidad maya, salud y protección del medio ambiente, entre otras áreas.

En compañía del titular de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), Alan Padrón Albornoz, el Gobernador invitó a las y los galardonados a seguir preparándose y a trabajar en conjunto para fortalecer, cuidar y transformar a la entidad a través de nuevas generaciones mejor capacitadas, con oportunidades reales, empleos dignos y con voz propia, que mantengan a Yucatán como un estado sólido, inclusivo y en paz.

“Sé que hay jóvenes que sienten miedo a la incertidumbre, miedo a que el futuro les cierre las puertas, que piensan en migrar porque no encuentran un camino aquí. A ellos tenemos que decirles que estamos trabajando para que en cada rincón de Yucatán haya educación cercana, empleos que valgan la pena y oportunidades para crecer. Las y los jóvenes de hoy van a ser los líderes del futuro y en unos años encabezarán grandes proyectos que le darán a Yucatán gloria y Renacimiento Maya. Son un ejemplo a seguir para su generación”, afirmó Díaz Mena.

Durante su mensaje, el Gobernador también agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad hacia Yucatán y su gente ha sido fundamental para abrir más oportunidades a la juventud, especialmente con la construcción de nuevas universidades que fortalecerán la educación superior en la entidad.

En su intervención, Padrón Albornoz informó que para esta edición del premio se recibieron más de 200 postulaciones y, por primera vez, el Comité seleccionador estuvo conformado por representantes de la sociedad civil, la academia e instituciones de los tres niveles de gobierno, quienes ampliaron las categorías a Identidad Maya, Activismo en favor del bienestar animal, Salud integral y Activismo en favor de la diversidad sexual, entre otras.

Por su parte, Oziel Alejandro Buenfil Juárez, galardonado en la categoría de Salud Integral, señaló que este reconocimiento no sólo representa un logro personal, sino también el reflejo de lo que la juventud yucateca puede construir cuando se le brinda confianza y oportunidades.

Las y los galardonados con el Premio Estatal de las Juventudes 2025 fueron: Monserrat Concepción Esquivel Chi, en Desempeño académico e investigación; Brenda Núñez Sosa, en Espíritu de emprendimiento; Roy Elisur Góngora Magaña, en Desarrollo artístico y cultural; Camila Darina Escalante Martín, en Derechos humanos y cultura de paz; el Colectivo Rebirth Reef, en Protección al medio ambiente; Oziel Alejandro Buenfil Juárez, en Salud integral; Leobardo de Jesús Cox Tec, en Identidad maya; Onelly Leonardo Burgos Gutiérrez, en Activismo en favor de la diversidad sexual; Ivana Daniela May Sánchez, en Trayectoria deportiva; y Ana Cristina Cetina Cauich, en Defensa del bienestar animal.

Al evento asistieron Karelly Cauich Briceño, jefa de Inclusión para la Diversidad de Sejuvey; Juan Enrique Balán Várguez, secretario de Educación; Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación; Fátima Pereira Salazar, secretaria de Bienestar; Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; y Patricia Martín Briceño, secretaria de Cultura y las Artes.

También estuvieron presentes la senadora de la República, Verónica Camino Farjat; el diputado federal, Óscar Brito Zapata; Felipe Duarte Ramírez, director del Conalep; Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Yucatán; Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; y Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.

Botón volver arriba
error: Acción no permitida