Destacado

Jéets’ Méek’ , el antiguo ritual maya del bautizo 

El Jéets’ Méek’, es el antiguo ritual maya del bautizo donde se carga por primera vez a horcajadas sobre la cadera a un bebé.
En el ritual se apadrina a los bebés y tiene un significado particular, se realiza con las niñas cuando tienen tres meses de edad, pues este número representa a las tres piedras en que se asienta el comal.
Con los niños, es a los cuatro meses de edad, ya que el cuatro representa las esquinas de la milpa.
Durante la ceremonia se pone una mesa y se depositan varias jícaras con alimentos, alrededor de ella la madrina, en caso de ser niña y padrino, en caso de ser niño, le dan 9 vueltas contrarias a las manecillas del rejo, con el bebé sobre su cadera.
Para la niñas, con cada vuelta se pondrá maíz encima de la mesa y con el niño se estará recogiendo el maíz; en ambos casos serán acompañados por un niño o una niña con diversos objetos que utilizan en sus labores los antiguos mayas.
Después de las vueltas se sientan y toman una de las jícaras con pepitas y le pondrá 9 en la boca «para que se abra el entendimiento”.
Después una pizca de huevo sancochado «para que surja el pensamiento” y por último se ofrecerá la sal “para que no lo engañen”.
Fotos de Aldea Maya San Marcelino
Botón volver arriba
error: Acción no permitida