
Como parte de la modernización de la infraestructura y servicios de impartición de justicia, el Poder Judicial del Estado realizó la construcción, remodelación y adecuación de las salas de audiencia del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), las cuales llevaban 10 años sin recibir mejora alguna.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, realizó un recorrido de supervisión por las renovadas salas, que pasaron de 8 que existían cuando se inauguró el CJOM en 2014, a 10 con las que ya se cuentan tras estos trabajos de modernización.
Las obras de construcción, adecuación y modernización se hicieron en 4 salas, de las cuales 2 son nuevas, lo que permite que se puedan llevar a cabo más audiencias, eficientando el servicio de la impartición de justicia del Sistema Penal Acusatorio. Además se crearon 2 áreas nuevas para los encargados de administrar estas salas de audiencia.
Entre los beneficios que obtienen con estas acciones es que se contribuye a agilizar los procesos, reducir las cargas de trabajo y mejorar la distribución de las audiencias, lo que redunda en una justicia más pronta.
Acompañada del magistrado Adolfo González Martínez y los consejeros de la Judicatura, María Ely Farfán Flores, Claudia Ileana Pedrero Irabién y Níger Desiderio Pool Cab, Canto Valdés constató las mejoras hechas en estos espacios, en donde juzgadoras y juzgadores atienden en condiciones de infraestructura más favorables a la ciudadanía durante la impartición de justicia.
Durante el recorrido, se recordó que las obras en estas Salas se realizaron también en respuesta a las solicitudes de los jueces encargados del área penal frente a las necesidades derivadas por el incremento natural de la población y del uso de las mismas, por lo que estuvieron presentes las juezas Diana Garrido Colonia y Blanca Bonilla González, así como el juez de ejecución de sentencia, Rodrigo Dajdaj Germón.
En el Poder Judicial del Estado tenemos el compromiso de seguir mejorando la infraestructura y los servicios para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los ciudadanos, finalizó Canto Valdés.
Con una mejor infraestructura e instalaciones, el Poder Judicial del Estado refrenda su compromiso de seguir impartiendo una justicia cercana, digna y efectiva para todos los yucatecos.